La última vez que volé de Basel a Madrid, justo antes de subir la escalera que va de la pista al avión, me llamó la atención una pareja joven con dos niñas y un bebe, por lo bien organizados que iban. Ella llevaba al más pequeño en un portabebes y de la mano a la mediana, que debía tener unos 3 años como mucho. El llevaba su maleta y la de su mujer. La niña que iba con su mamá de la mano llevaba su mochilita y la mayor, que no debia tener mas de 4 años, llevaba su propia maletita.
Había
que subir la escalera del avión con una maleta. Todo un reto para una niña de 4 años!!
A la mamá se la veía sensiblemente cansada y sin embargo, de repente, rompiendo la
monotonía del embarque empezó a decir a su hija:
“Vamos GUAPÍSIMA!!! Vamos!!!
TU PUEDES!!!”
La niña subió sin detenerse y
sonrió triunfante al llegar arriba. Y los papás la correspondieron con mas
halagos.
Me pareció precioso escuchar
como los padres las motivaban y las elogiaban, sin importarle que hubiera mas
gente delante. Dándoles al mismo tiempo una responsabilidad a su medida y la
seguridad de que podían conseguirlo.
Gracias a numerosos estudios y
avances de la ciencia, en el campo de la neurología y de la psicología, hoy
sabemos que la fase mas importante del desarrollo emocional de una persona transcurre en
sus primeros años de vida. Se sabe que el cerebro de un niño de 7 años está
prácticamente formado y se asimila mucho al de un adulto. Y que toda la
información que los niños absorben en esos primeros años, es lo que va a formar
en gran medida la base de datos con la que van a tomar inconscientemente muchas
decisiones a lo largo de su vida.
Todos niños nacen siendo
CREATIVOS, sin limites preestablecidos. Los límites se los inculcamos nosotros,
padres, educadores y todo lo que conforma su entorno.
Por eso es muy importante
que desde pequeñitos, se les enseñe a tomar pequeñas decisiones y responsabilidades.
Es muy importante que escuches sus iniciativas, que creas en ellos, que les apoyes, que potencies sus
talentos y habilidades, que celebres sus éxitos y por supuesto, lo mas
importante que se les quiera, con tus actos, con tus palabras y con tu tiempo.
Ellos con lo que mas aprenden es con tu ejemplo. Ellos lo perciben y lo
imitan todo.
Y por supuesto, vosotros, padres y educadores, también necesitáis escucharlo. Por eso os animo a que os digáis todas esas palabras y piropos que os motiven, a vosotros mismos y vuestras parejas, compañeros, etc. Predica con tu ejemplo ;)
TU PUEDES!!!!
Un fuerte abrazo!
Os quiero!!!
Rut Nieves
Arquitecta de Emociones
Si te gustó, por favor comparte, tal vez conozcas a alguien que pueda servirle.
Si quieres opinar, puedes dejarme un comentario.
Y si hay algún tema que te preocupe o algo sobre lo que te interese saber más, para poder superar con mayor facilidad una situación por la que estás pasando, no dudes en escribirme.
GRACIAS!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario