Al poco tiempo de empezar a prepararme para ser coach, alguien me preguntó '¿tu tambien?'
Durante una temporada me sentí un poco abrumada por la idea de toda la competencia que iba a encontrar. Es normal, el desconocimiento genera miedo. Y por suerte, el conocimiento genera confianza.
Un par de
meses despues entendí que si todas las personas somos únicas e irrepetibles, si
cada uno de nosotros tenemos unos
talentos determinados y una vocación en esta vida, ten por seguro que nadie es exactamente igual que tú.
Como decía Gandhi
'todo lo que hagas en este mundo será insignificante, pero es muy importante
que lo hagas, porque nadie más lo hará'
Yo creo que
nunca ha habido ni habrá nadie como tu, con las mismas aspiraciones que tu y
que haga las cosas exactamente las cosas igual que tu. Creo que en el puzzle de
la creación no hay piezas de más. Cada uno de nosotros somos únicos.
Por eso, la
primera pregunta sería descubrir QUIÉN eres TU, tu propia IDENTIDAD. Y no me refiero a todo lo que
has heredado, sino a descubrir qué es lo que te APASIONA, qué es lo que haces
realmente BIEN, cuáles son tus SUEÑOS, tus TALENTOS, tus HABILIDADES. ¿Qué es
lo que realmente te haría FELIZ?
Somos personas
altamente influenciables, primero por nuestros padres, después por nuestros
amigos, luego por nuestras parejas, compañeros de trabajo... Y vamos heredando
y adoptando actitudes muchas veces inconsciente de las personas con las que
compartimos la mayor parte de nuestro tiempo. Haciendo a veces incluso, cosas
que no nos gustan, por agradar a los demás. Y por esa razón a veces no somos
felices con la vida que tenemos, tal vez porque no nos hemos dedicado el tiempo
necesario para conocernos a nosotros mismos y saber que es lo que realmente nos
hace felices y que es lo que realmente queremos.
Y el siguiente
paso para mi es, una vez que ya sabes quien eres tu, que es lo que te hace
feliz, tus talentos y lo que quieres conseguir, es CONVIÉRTETE en la MEJOR VERSIÓN de TI MISMO.
Porque para
alcanzar lo que quieres, primero tienes que convertirte en la persona capaz de
sostener el sueño que quieres vivir. De hecho, verás realizados tus sueños en
la medida que crezcas tu. Cuanto mas crezcas, mayor será la abundancia que
recibas en tu vida. Grandes sueños requieren grandes personas.
Y volviendo al
hilo del principio, cuando llegas a conocerte a ti mismo, cuando sabes quién
eres, cual es tu misión, tu vocación, lo que realmente te hace feliz y es lo
que mejor sabes hacer, cuando te conviertes en la mejor versión de ti mismo, no
encontrarás competencia, porque nunca ha habido ni habrá nadie como tu.
La competencia
aparece cuando te conviertes en la copia de alguien. Porque como dijo Oscar Wilde, 'sé tu mismo, los demás ya
están cogidos' . Encuentra tu AUTENTICIDAD, tu ESENCIA, sin lugar a dudas,
ese ES tu mayor ATRACTIVO. Desarrolla tu verdadero potencial y nada ni nadie
podrá detenerte.
Y ese es uno
de los problemas del sistema educativo actual, se 'fabrica' todo en serie. Yo
hablo de lo que conozco. En Escuela de Arquitectura en la que yo estudié fabricaban
arquitectos en serie. Recién acabada la carrera la mayoría éramos copias unos de
otros. Sin embargo, a lo largo de su carrera profesional el buen arquitecto
encuentra su identidad, su estilo, sus ideales y no habrá nadie que dibuje, que
proyecte y que construya la casa de tus sueños como el.
Nunca hubo, ni
habrá un arquitecto como Antonio Gaudí, como Le Corbusier, como Oscar Niemeyer,
como tampoco hubo ni habrá nadie
como tu. Tu eres el arquitecto de tu
vida.
En mi opinión,
otra de las razones por las que nuestro sistema actual se ha colapsado, es
porque cuando yo iba al colegio se difundieron dos grandes bulos- Uno, que solo
los listos iban a la universidad. Dos, solo los que iban a la universidad podrían
ganar altos sueldos. Mentiras, solo eran mentiras que atentaban contra la
motivación y la creatividad de las personas.
¿Que pasó? que
las universidades se pusieron de moda y colapsaron el mercado laboral.
Empezaron a formarse universitarios en serie. El tercer gran error en mi opinión,
es que en la escuela no nos enseñaron a descubrir nuestros talentos ni a
potenciarlos, ni lo que realmente nos hacía felices.
Como muchas
otras personas, cuando yo tenía 17 años no sabía cuales eran mis talentos ni
cual era mi mayor vocación. Por eso, si con 18 años nos ponemos a estudiar
(entre los cuales me incluyo) sin tener claro cual es nuestra vocacion, acertar
con la carrera o la profesión que has elegido, es como te toque la lotería.
Además de todo
esto, creo que el ser humano, como integrante de la naturaleza, forma parte de un universo en el que todo obedece a un
orden perfecto. Nadie está aqui por casualidad. Pero si formamos mas
arquitectos, mas medicos, mas ingenieros, mas profesores de los que realmente
están llamados a serlo, es normal que se nos caiga el 'ecosistema'. ¿Por qué?
porque no somos productos en serie. Somos seres únicos.
Por todo esto,
una vez que descubres quien eres y conectas con tu esencia, tus talentos, con
tu vocacion, y haces todo lo que tienes que hacer para convertirte en la mejor
versión de ti mismo, para poner tus talentos al servicio de la humanidad,
empiezan a producirse un sin fin de sincronicidades, y todo lo que has sembrado
empieza a dar sus frutos. No es magia, es nuestra naturaleza.
¿Te atreves?
Un abrazo!!!
Rut Nieves
Arquitecta de Emociones
Si te gustó, por favor comparte, tal vez conozcas a alguien que pueda
servirle.
Si quieres opinar, puedes dejarme un comentario más abajo.