Para todos aquellos que aun no me conozcáis,
me llamo Rut y como muchos de vosotros, cuando tenía 17 años, no sabía qué hacer
con mi vida. Estudié arquitectura porque me encantaba dibujar y durante más de
13 años he estado ejerciendo como arquitecta. Durante muchos años disfruté mucho con mi trabajo, tuve la
inmensa suerte de trabajar con grandes arquitectos, de tener unos compañeros
increíbles y de sentirme muy querida por casi todos los jefes con
los que he trabajado. Y algunos hasta me dijeron que soy una gran arquitecta
y que no se me ocurriera cambiar de profesión.
Pero antes que la arquitectura, había un
vocación mayor en mi. La de enseñar, la de motivar, transmitir toda la
vitalidad que tengo dentro y ayudar a otras personas a alcanzar sus objetivos.
Gracias a las condiciones tan duras y estrictas
en las que he tenido que trabajar estos últimos 14 meses, mi alma tocó fondo
varias veces. Hasta que al fin me armé de valor y decidí dejar de hacer algo
que no me gustaba en un sitio donde no me valoraban. Y tomé la firme decisión
de creer en mi, superar mis miedos y empezar a prepararme para ejercer la mayor
vocación de mi vida.
A menudo, cuando cuento que he dejado mi
trabajo como arquitecta porque no me llenaba, que he encontrado mi verdadera
vocación y que estoy empezando a trabajar como life coach, la mayoría de la
gente me mira incrédula como si me hubiera golpeado la cabeza.
Yo entiendo que a la mayoría les choque, que les
cueste o que directamente no puedan entenderlo. Sencillamente porque la educación
que recibimos y lo que hemos visto a nuestro alrededor es otra cosa muy distinta.
Nos han educado para ser empleados no para ser emprendedores.
Se nos ha educado solamente para desarrollar
la inteligencia, pero luego cada uno tiene que aprender solito a gestionar
sus emociones y tampoco nos ha enseñado a alcanzar nuestros objetivos. Solo nos movemos
donde nos sentimos seguros, donde sabemos que tenemos el éxito garantizado,
entre nuestros amigos, en nuestras casas y puede que hasta en el trabajo. Pero
no me pidas que salga de ahí.
Además, genéticamente no estamos programados
para tener éxito o para ser felices, estamos programados para sobrevivir. Por
esa razón, la mayoría de las personas se conforman con eso, y solo una parte se
atreve a investigar y a ir mas allá.
Hace poco se lo contaba a una gran amiga de
USA, que yo quería cambiar de profesión y empezar a trabajar en algo que
realmente me llenaba, y ella me dijo: “En USA eso es muy habitual,
nosotros lo hacemos muy a menudo. Pero seguramente que en Europa la gente te
mire raro cuando digas eso, como si estuvieras loco. Porque aquí, se piensa de
otra manera”
No es fácil tomar la decisión de salir de la
zona de confort, afrontar y superar tus miedos, empezar a creer plenamente en
ti y emprender el camino hacia lo que realmente te hace feliz. Pero os aseguro,
que es el viaje más alucinante que he hecho nunca.
Por suerte, cuando tomas una decisión así,
empiezas a creer en ti, te mantienes firme en tu elección, y empiezas a actúar
en consecuencia, las puertas empiezan a abrirse y empiezas a recibir todo el
apoyo que necesitas para llevar a cabo tu propósito. Todo es posible!!! Todo
llega, tu eliges!!!
Por todo esto, te invito a seguirme aquí y en Facebook,
en la página que he creado para darme a conocer:
https://www.facebook.com/ArquitectaDeEmociones
Gracias a todos!!!
Un fuerte abrazo!
Os quiero!
Rut
Mi queridisima Ruty, me parece alucinante, muy valiente y maravilloso. Creo que no hay nada mejor que ayudar a la gente a buscar la felicidad en su interior, y no en el exterior.
ResponderEliminarPara este nuevo trabajo tienes muchas cualidades, te deseo que repartas mucha suerte.
Un beso muy fuerte.
Miguel
Muchísimas gracias Miguel!!!!! me haces muy feliz, gracias por darme tanto!!! eres siempre un regalo!! otro beso enorme para ti
ResponderEliminarImpresionante, y felicidades por eso que has hecho, de cualquier manera, al final, de lo único que te arrepentirás es de lo que no hiciste...
ResponderEliminarMuchísimas gracias 'unknown'!!! Efectivamente, así es!!! no hay mayor carga que aquello que uno quería hacer y no hizo
ResponderEliminar"Lo compro"
ResponderEliminarMuchas gracias Pitofiño!!!
Eliminar